El plantel cuenta con actividades artísticas como Danza, Artes Visuales, Música. Cada de ellas realiza una exposición de trabajos preparados durante el ciclo escolar; además en el caso de música se seleccionan alumnos y alumnas para conformar el coro escolar mismo que ha tenido una participación sobresaliente en los concursos de interpretación del Himno Nacional y canción popular.
Este coro ha obtenido el primer lugar distrital y ha participado en ceremonias conmemorativas a nivel D.F. como el interpretar el Himno en la Ceremonia Magna del 15 de Septiembre del año 2012 (ver fotos).
Se realiza el Programa de Escuela para Padres con la presencia de 20 padres de familia, mismos que reciben un diploma al final del curso por haber participado constantemente siendo reconocidos por el Plantel y por el Programa de ASUME quien a través de los temas identifica las fortalezas de los padres y brinda estrategias para que las áreas de oportunidad con los hijos se aprovechen de la mejor manera; promoviendo la armonía y la comunicación entre padres e hijos (ver fotos).
Al integrar el Consejo escolar de Participación Social se han promovido actividades que benefician la reforestación del plantel y el cuidado del medio ambiente. No obstante que los padres de familia son los principales actores en estas actividades y los docentes somos la guía para alcanzar los objetivos y las metas propuestas al inicio del ciclo escolar (ver resultados y fotos).
De igual manera los padres de familia del Consejo Escolar de Participación social en coordinación con la asociación de Padres de Familia realizan las guardias periescolares a la entrada del plantel con el objeto de motivar la puntualidad, se evita el rezago escolar y la ausencia de los alumnos que no quieren entrar al plantel.
Al interior del plantel, se realiza la revisión de Mochilas para certificar que los alumnos se presenten a la escuela con las herramientas necesarias para su estudio; dejando en casa todas aquella que pudieran ser un riesgo para los compañeros alumnos y docentes, ya que pueden traer tijeras con punta, espejos, piezas de metal, entre otros, que pudieran utilizarse papara herramientas de defensa y lastimar a algún compañero; no se dejan a un lado las bebidas alcohólicas que pueden traer los alumnos, cigarros, encendedores, entre otras sustancias que puedan llegar a perjudicar su salud (ver fotos).
Afortunadamente los alumnos al final del ciclo escolar forman sus hábitos y por convencimiento evitan traer estos materiales. Logrando un mejor desarrollo en las tomas de decisión.
Ambas acciones dan cumplimiento a las actividades programadas en el Programa de Escuela Segura, aunque existen otras actividades que promueven los docentes como: la promoción de valores, normas de convivencia y solución de conflictos; temas que pretendemos les sirvan para conformar su personalidad y ser mejores jóvenes del futuro; consientes en las decisiones y responsabilidades que con llevan.
Entre otros programas la escuela cuenta con:
- Escuela para padres.
- Banda de guerra.
- Festival del día de muertos.
- Festival día de las madres.
- Certificación del programa escuela verde.
(Ver fotos).